La Gremial de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), fue fundada en 2012. Esta se encuentra conformada por más de 25 empresas multisectoriales, incluyendo a aquellas que se dedican a la comercialización de equipos de seguridad industrial, a la prestación de servicios en materia de seguridad y salud ocupacional y medio ambiente, así como asesorías técnicas y legales en dichos temas, entre otras, reconociendo el valor de la multidisciplinariedad.
Con el paso de los años, la gremial ha contribuido a que el sector empresarial del país reconozca que la seguridad y salud ocupacional, no constituye un gasto, si no que, adicional a los cumplimientos normativos, representa una inversión importante dentro de su plan estratégico, y que un entorno seguro y saludable hace que sean mucho más productivas y competitivas.
Promover una cultura de seguridad y salud ocupacional, capacitando, asesorando y concientizando a los sectores privado y público para lograr ambientes seguros de trabajo.
Impulsar en la población guatemalteca una cultura de prevención.
Promover la generación de espacios seguros y saludables en centros de trabajo mediante la concientización, formación continua y alianzas con actores clave en la gestión de la salud y seguridad ocupacional.
Ser el ente referente en el país en materia de salud y seguridad ocupacional.
Generar espacios multidisciplinarios de promoción, difusión, discusión y mejora de la regulación técnica y legal en el país en materia de salud y seguridad ocupacional.
Conocer de manera directa las inquietudes y necesidades de los agremiados y promover la incorporación de nuevos miembros de valor.
Proponer acciones que favorezcan la promoción de los servicios y/o productos de los agremiados.
Generar acciones que fortalezcan el posicionamiento de la gremial.
Estandarizar la comunicación y alinear los mensajes a la visión y misión de la gremial para incrementar la participación e interacciones con el público en general.
Brindar un espacio estandarizado para promover a los agremiados en distintos canales de comunicación para transmitir mensajes de interés respecto a cambios, actualizaciones, nuevas regulaciones o requerimientos normativos, en materia de SSO.
Permitir que empresas cuantifiquen el riesgo potencial que tienen actualmente en accidentes laborales, operativos (pérdidas de activos) y pérdidas de tiempos.
Facilitar que los agremiados que tengan las credenciales puedan atender y elaborar planes de SSO para optimizar procesos y mitigar riesgos.
Mantener acercamiento con los distintos actores clave del sector privado y público en la gestión de la SSO, gremiales, adscritas a CIG; y asociaciones y comités nacionales e internacionales, entre otros, para lograr acuerdos, alianzas de cooperación o participación conjunta, entre otros, así como seguimiento a acciones o requerimientos planteados por el gremio o agremiados.
Aportar a la formación y capacitación de los guatemaltecos en temas relacionados a seguridad y salud ocupacional.
Crear espacios de encuentro para los diversos actores de SSO.
Todos los derechos reservados © SIYSO Guatemala | diseño web por Digital 11